Hablar del sueldo de un arquitecto es como pisar terreno minado, nadie quiere dar cifras concretas, pero todos tienen algo que decir. Vamos a ser claros, si estás buscando un arquitecto para diseñar tu casa, un local comercial o cualquier proyecto soñado, prepara tu cartera.
Y si eres arquitecto y estás leyendo esto, probablemente ya sabes que cobrar lo justo en esta profesión, puede ser más complicado que diseñar una torre sin columnas.
La realidad del cliente que pide descuentos
“¡Pero es solo un dibujito en el ordenador!”
Dicen algunos cuando reciben un presupuesto.
Esos mismos personajes no tendrían problema en pagarle a un cirujano lo que pida, o se meten en deudas de 60 mil euros para comprarse un coche, que tras un un año ha perdido la mitad de su valor de mercado. Lo que muchos no entienden es que el trabajo del arquitecto no es sólo poner líneas en un plano, hay un gran cantidad de trabajo conocimientos, formación y muchas responsabilidades de todo tipo. Y además de esto se debe de crear algo funcional, seguro, estéticamente agradable y legalmente. Cada detalle implica dedicación y sobre todo, horas de trabajo.
A los que creen que se puede regatear como en un mercadillo adelante seguir desvalorizando la profesión pero habla mas de ellos que otra cosa.
La arquitectura no es un lujo o un capricho, es un servicio profesional que afecta en todo en tu vida. Si quieres una casa de ensueño diseñada para mejorar tus condiciones de vida, la de tus allegados y entorno, tendrás que contribuir por tu sueño.
De lo contrario, hay miles de tutoriales en YouTube para que hagas tu propia chapuza, llames al cuñado de turno que te lo hace mas barato y luego te lamentes cuando todo salga mal y acabes pagando el doble por ni una fracción de lo que podemos llegar a crear para ti.
Y desde esta libertad desde donde me expreso, sabiendo acerca de vivir con muchas dificultades económicas. Le comunicamos a aquellos que tengan que recurrir a todo este mundo de triquiñuelas, si no tienen otra posibilidades, les deseamos lo mejor y mucha suerte. Porque consideramos que todo el mundo debe tener acceso a vidas y viviendas dignas.
El arquitecto y el sistema que lo aplasta
Ahora bien, si eres arquitecto, bueno esto afecta a todos los sectores, sabes que también hay otro gran problema en esta historia, el sistema. Por cada euro que cobras, un pedazo sustancial va a parar a IVA, IRPF, Seguros de Seguridad Social, además de los seguros de responsabilidad civil, colegiaciones obligatorias, visados, trasmites y demás sangrías financieras, sin contar salarios, desplazamientos, locales, etc. La burocracia no tiene piedad y en especial en España, si no haces malabares con tu contabilidad, puedes acabar trabajando para Hacienda más que para tus clientes.
¿Y qué pasa cuando eres autónomo? Prepárate para pagar cuotas aunque no hayas facturado nada. Da igual si estás empezando y tu cartera de clientes está vacía, el sistema no espera ni ampara, ni ayuda en absolutamente nada, de hecho peor pone trabas y dificultades donde pueda, barreras e impedimentos de toda índole. Así, muchos arquitectos terminan abandonando la profesión o aceptando proyectos a precios ridículos solo para sobrevivir, una total vergüenza.
¿Cuánto debería cobrar un arquitecto?
No hay una respuesta sencilla, podría cobrar lo que quisiera, pero considerando el mercado existente, a nivel profesional el coste varía principalmente y entre otros factores, según el mercado, la ubicación y el tipo de proyecto. Sin embargo, un trabajo bien hecho casi siempre estará bien valorado. Diseñar una vivienda unifamiliar con calidades estándares arranca con honorarios para vivienda de obra nueva, recomendado desde 10% del presupuesto de ejecución material de la obra. Y si nos vamos a altos estándares o mayor complejidad, esto puede llegar a ser bastante mas, que debemos cobrar si o si. Esto incluye no sólo los planos, sino también la gestión de licencias, la supervisión de la construcción y muchas otras responsabilidades que los clientes suelen ignorar, además del tipo de servicio solicitado.
Un arquitecto también tiene que invertir en herramientas, software especializado (que no es precisamente barato), formación continua y por supuesto, su tiempo. Y si lo hace bien, te estará ahorrando dinero a largo plazo, una casa mal diseñada te costará más en mantenimiento, reparaciones y energía.
Sin contar que no llegue a caer directamente en una Murienda, o una construcción vaga que resuelva una mera distribución y en el mayor de los casos encima mal hecha. Aquí se aplica lo de lo barato sale caro y encima aquí mas de dos veces, porque encima te cobran caro pero peor aun te sometas a tragarlo quien sabe los próximos 20-30 años de tu vida sino mas, condenando a vuestro SER a condicionaros o adaptaros a una miseria de vida dentro de un espacio disfuncional y perpetuarlo no solo a ti sino a los que comparten ese espacio contigo.
La moraleja
Si eres cliente, entiende que pagar a un arquitecto es una inversión en cualquier sentido (de calidad de vida, trato, económico…), no un gasto. Deja de buscar descuentos o profesionales que «te hagan un apaño» porque lo barato, al final, siempre sale caro.
Y si eres arquitecto, no te dejes pisotear y valórate como persona y como profesional, cobra lo que vale tu trabajo, porque cada línea que trazas tiene un valor real, aunque el sistema y algunos clientes quieran hacerte pensar lo contrario o olvidarlo directamente. Y recuerda el poder lo tienes tu no ellos.
En este juego, todos deberían ganar, se genera una dinámica de retorno de valores, donde el cliente obtiene un espacio espectacular y funcional en todos los sentidos, las constructoras tienen trabajo encima tasado profesionalmente, lamentablemente la administración se lleva mas de lo que merece de lejos… y el arquitecto recibe el reconocimiento que merece. Pero para que eso pase, hace falta educar al mundo sobre lo que realmente implica ser arquitecto y esto se extiende a cualquier sector. La única forma de valorarte es valorando a los demás. ¡Y aquí estamos para recordarlo!
Nuestro compromiso y el proceso de trabajo
En nuestra empresa, valoramos profundamente la colaboración y la transparencia. Debido a la alta demanda de solicitudes, hemos estructurado nuestro proceso de trabajo para garantizar que cada cliente y proyecto reciba la atención que merece y se realice debidamente.
- Compromiso inicial: Tras una primera fase de contacto conocerle, saber de usted y sus necesidades y ver si es viable que elaboremos su proyecto, pedimos un pago previo y firma de un contrato de servicios. Esto asegura la seriedad de ambas partes y nos permite destinar recursos desde el primer momento.
- Adaptación a sus necesidades: Trabajamos basándonos por supuesto en su presupuesto. Pero en lugar de ajustarnos indiscriminadamente, preferimos que nos indique cuánto quiere destinar realmente. Sobre esa base, le propondremos opciones realistas y adaptadas a su situación. Así, usted tiene claridad sobre lo que puede obtener y nosotros trabajamos con objetivos definidos y claros.
- Transparencia en el diseño y la ejecución: Nuestro enfoque prioriza la claridad en cada etapa del proyecto, desde las propuestas iniciales hasta la entrega final.
Con este modelo, buscamos asegurar que cada proyecto se lleve a cabo de manera eficiente, justa y alineada con las expectativas de nuestros clientes. ¡Estamos aquí para construir sus sueños, sin comprometer la calidad ni la seriedad del proceso!
Reflexión final
¿Cuánto debería cobrar un arquitecto? Lo suficiente para reflejar su experiencia, el tiempo invertido y el valor que aporta al proyecto. Un arquitecto no vende planos; vende soluciones, diseño, seguridad y calidad de vida. Así que, la próxima vez que alguien se pregunte si un arquitecto está cobrando demasiado, quizá la verdadera pregunta debería ser: ¿estoy dispuesto a pagar por un trabajo que marcará la diferencia entre un espacio mediocre y uno extraordinario?