• Arquitectura sin Alma: El Cubo Minimalista y la Desconexión Espacial

    Arquitectura sin Alma: El Cubo Minimalista y la Desconexión Espacial

    En la arquitectura contemporánea, es común ver diseños que se ajustan rígidamente a estándares establecidos, ofreciendo soluciones tipificadas que carecen de chispa. Muchos arquitectos han adoptado un enfoque funcionalista y minimalista que, aunque eficiente, a menudo resulta en construcciones sin alma ni verdadera conexión con el entorno. Uno de los…

  • Viviendas sostenibles: Diseño que transforma vidas

    Viviendas sostenibles: Diseño que transforma vidas

    En un mundo donde la arquitectura juega un papel clave en la calidad de vida de las personas, el diseño sostenible de viviendas se ha convertido en una prioridad. No solo busca minimizar el impacto ambiental, sino también mejorar la eficiencia, el confort y la conexión emocional de los habitantes…

  • Construir Cuando Todo Nos Retiene, El Miedo Paralizante

    Construir Cuando Todo Nos Retiene, El Miedo Paralizante

    En el mundo de la arquitectura, diseñar y construir no es solo una cuestión de planos, materiales y medidas. Es, en esencia, un acto de transformación profunda. Cuando alguien decide cambiar su espacio, ya sea su hogar, su lugar de trabajo o un entorno personal, no solo enfrenta una obra…

  • Arquitectura Creativa: El Arte de Construir Sueños

    Arquitectura Creativa: El Arte de Construir Sueños

    En el evocador universo de la arquitectura creativa, cada estructura se erige como una manifestación tangible de los sueños más profundos y la expresión artística. Es más que la mera construcción de edificaciones, es el entrelazamiento de sensaciones que transforman el acto de habitar en una experiencia única. ¿Cómo creamos…

  • ARQ-IAM El origen

    ARQ-IAM El origen

    Mi nombre es Alexander Markus Jurado, Fundador de ARQ-IAM. Nacido en Holanda, con raíces Hispano-Holandesas, crecí influenciado por ambas culturas, lo que me permitió desarrollar una visión única. Mi camino creativo comenzó cuando jugaba a los Lego, K´nex o al Mecano, como un juego, observando las formas, las estructuras y…